Dactilologías

October 15, 2015

|

Sergio Sabini Celio

 

 

Según el Diccionario de la Real Academia Española, dactilología significa «el arte de hablar con los dedos».

 

Todos los músicos -excepto aquellos cuya voz es su único instrumento-, tienen en los dedos su patrimonio divino: sin ellos no podrían transformar las partituras, ni expresar lo que conciben y sienten.

 

Viéndolos actuar, con la vista fija en los instrumentos, pareciera que esos dedos -pulgares, índices, anulares, mayores, meñiques-, estuvieran hablando a su manera. Como si la continua sucesión de las diferentes formas que adoptan durante la ejecución, -ya solitariamente, ya en dúo, trío o cuarteto dactilar-, fuera el eco de su figurada voz.

 

Amo la música. Ha sido y es esencial para mí; un verdadero alimento para mi persona. Fomenta mi espíritu, fortalece mi ánimo y me acompaña día a día. Sinceramente, no creo poder vivir sin ella; no concibo su ausencia.

 

En esta constante búsqueda que ha forjado mi existencia, he asistido a muchos conciertos y, como fotógrafo, no he querido limitarme sólo a escuchar. He pretendido, en cada disparo de mi cámara, atrapar y percibir cada vibrato, retratar y asir la textura y el pulso de cada tono. En mi -seguramente peregrino- anhelo, he buscado capturar no sólo la música, sino revelar sus pausas, sus silencios -música también-, en cada fotografía.

 

Y observándome al observar, percibí que mi búsqueda empezaba y acababa en ese punto, allí donde convergen artista y acorde: dedos y teclas, dedos y cuerdas, dedos y pistones, dedos y llaves, dedos y parches, siempre. Siempre dedos, moviéndose, hablando y callando.

 

Así nació este trabajo: pretendiendo perpetuar esos momentos, intentando congelar la presencia -o ausencia- del sonido. Formas humanas aferradas al instrumento, esculpiendo un todo, música e imagen. Desde esta singular perspectiva, pareciera que la experiencia sensorial se amplifica: el oído expande los acordes en nuestro interior, mientras se funde -y confunde- con la vista, fija ésta en el técnico movimiento de los dedos.

 

Ese preciso instante, produce en mí un estado emocional único e insuperable, transportándome y alcanzando en ese punto el encuentro con la esencia de la música; una suerte de caricia en el alma que recibo y que, con esta serie, modestamente intento transferir a los demás.

 

Sirva también este trabajo como homenaje a todos aquellos músicos que con sus manos, sus dedillos, flacos o membrudos, lozanos o envejecidos, ávidos o  cansados, ejecutan los acordes y reposan en los silencios, transformando la partitura, revelando la melodía que, sin duda, no es fruto de simples y mecánicas órdenes cerebrales, sino que emerge desde lo más profundo del alma, emocionándonos y provocando su mejor sonido en los interiores -nuestros interiores-, que la abrigan.

 

Barcelona, 25 de agosto de 2014.

 

Exposición.

La Casa Elizalde, Barcelona.

Del 20 de octubre al 12 de noviembre de 2015

 

ir a la página

Tags:

exposicion

dedos

jazz

conciertos

musica

casa elizalde

articulo

Please reload

Noticias & palabras

Follow Us

articulo

casa elizalde

conciertos

dedos

exposicion

jazz

machismo

maltrato

musica

noticia

violencia genero

Please reload

Search By Tags

May 2016 (1)

April 2016 (1)

December 2015 (1)

October 2015 (1)

November 2014 (1)

Please reload

Dactilologías

October 15, 2015

Muñecas

November 20, 2014

Please reload

Drap Art 2016 Uruguay

April 13, 2016

Catorce saxos en Sax On

December 4, 2015

Muñecas en el INEFC

May 23, 2016

1/3
Please reload

Noticias
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Archivo
Palabras
  • home

  • conciertos

  • exposiciones

  • reportajes

  • diarios de viaje

  • libros

  • otros

  • bio/contacto

  • prensa

  • More

    © 2014/2018 Sergio Sabini Celio